1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Neuquén, de YPF a las fábricas con control obrero

Escrito por el abril 26, 2012


Roberto Gato Fuentes carga en su mochila personal con varias situaciones emblemáticas de esta sociedad. Viviendo en Neuquén, trabajó 19 años en la YPF estatal. Con la privatización, se quedó sin trabajo, como casi todos en esas ciudades que vivían de y por la petrolera estatal. Por eso Cutral Có, como Tartagal, en Salta, fueron los lugares donde nació la modalidad del piquete a modo de protesta por parte de los trabajadores desocupados. Nos interesaba contar en unos minutos su historia y que fuera él mismo quién relatara este paso de una petrolera estatal privatizada a una cerámica recuperada por sus trabajadores.

Entusiasmado con el proceso que se vive en la ex Cerámica Stefani, cita la lucha de FASINPAT como un antecedente importante. De las cuatro fabricas de cerámicas que hay en Neuquén, dos están bajo control obrero. En el caso de Stefani, en mayo se cumplen dos años de gestión obrera tras un largo conflicto anterior. 70 personas están trabajando y a cargo de la empresa; antes de la toma, eran 60.
Fuentes fue trabajador de la YPF estatal durante 19 años. Un día se encontró con que “de un día para otro pasamos de ser trabajadores a ser empresarios”.
Dice que la actual estatización de la parte mayoritaria de YPF le genera desconfianza: “si vamos a rescatar a la empresa hay que rescatarla por completo, no con medias tintas como parece ser”.
También se refirió al proceso de FM La Revancha, una de las radios que surgieron en los talleres integrales de la RNMA y que replica nuestros materiales para Cutral Có: “luego de que me censuraran por el tema de Stefani, surgió la invitación para participar de los talleres de la Red Nacional de Medios Alternativos. Hicimos dos transmisores y estamos funcionando en la Escuela 63 del Barrio Belgrano, en el que veníamos trabajando. Los docentes están generando los materiales de la radio”.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *