Cabezas, Longoni, la vida y la muerte por unas fotos
Por LR oficial en CABA, desaparecidos de La Tablada, Fotoinforme, La Tablada
Hace 26 años que los 25 de enero dejaron de ser tan solo una fecha suelta en el verano. Que se asocien a José Luis Cabezas tiene una razón fundamental: la lucha constante de su familia, sus compañeros/s y los sindicatos.
Texto: Fernando Tebele
Edición: Nicolás Rosales
Fotos: Bárbara Barros y Eduardo Longoni
Una foto nunca puede valer una vida. Pero fue el precio que tuvo que pagar José Luis por la excelencia de su laburo en las playas de Pinamar al darle rostro público al empresario mafioso Alfredo Yabrán.
Hace 34 años que los 23 de enero dejaron de ser tan solo una fecha suelta en el verano. Que se asocien a La Tablada tiene que ver con muchas cosas. Entre ellas, una serie de fotos de Eduardo Longoni, que hicieron posible probar que José Díaz e Iván Ruiz, dos de los militantes del MTP que están desaparecidos desde ese día, se entregaron con vida. Esas fotos de Longoni aportaron verdad sobre los crímenes de Estado con aroma a dictadura pero en plena democracia, y revelaron con crudeza el montaje posterior.
Ambos, Cabezas y Longoni, son parte de una grupalidad valiente que gatilla cámaras fotográficas aquí, en Chile o en Perú, y que modifican vidas con sus acciones en las calles.
La gran diferencia entre Longoni y Cabezas: a Eduardo todavía le podemos dar las gracias. A José Luis solo podemos rendirle homenajes.