Arte y Cultura
Página: 6
La obra del Grupo de Teatro Catalinas Sur se estrenó el sábado 14 de septiembre en El Galpón de Catalinas, La Boca. El director de la Atípica, Gonzalo Domínguez, habló con Christian Madia, conductor del programa Detrás de las Paredes que emite Radio La Retaguardia, y contó acerca de este espectáculo. (Por La Retaguardia) Foto: Fabricio […]
El club de Boedo homenajeó a sus socios, simpatizantes e hinchas detenidos-desaparecidos y asesinados en la última dictadura. (Por Luis Enrique Angió para La Retaguardia)Fotos: Luis Enrique Angió La Subcomisión de DDHH, conjuntamente con la Subcomisión del Hincha y la Comisión de la Memoria de Boedo, integrante de la red de Cultura que homenajea a las […]
La empresa que busca demoler el Cine Teatro Urquiza denunció a la asamblea de vecinos por daños y perjuicios. Se trata del histórico edificio de Parque Patricios, defendido por los vecinosy vecinas por su fachada histórica y su aporte cultural al barrio. Luego de las primeras idas y vueltas judiciales, se acordó que la empresa […]
Arte en todas sus formas posibles. Colores diversos y fuertes. Calle. Protesta. Alegría. Emoción. Solidaridad. Es difícil pensar en que una jornada de homenaje represente tan bien al homenajeado. Entre risas y llantos ruidosos, Alejandro Cabrera Britos generó ayer una nueva jornada de protesta en defensa del arte callejero. Fue ayer en Diagonal Norte y […]
Por razones climáticas la cita se pasó para el 22 de junio, a partir de las 12 del mediodía en Florida y Diagonal Norte. Es el primer Callejerazo del año y tiene por objetivo exigir la regulación del trabajo de los artistas callejeros y vendedores ambulantes, actualmente perseguidos y criminalizados en la Ciudad de Buenos […]
Ana Fraile, co-directora de ¿Quién mató a mi hermano?, la película sobre la desaparición seguida de muerte de Luciano Arruga, recibió la mención especial en la competencia Derechos Humanos del BAFICI. En charla con Fernando Tebele y Pedro Ramírez Otero en el programa radial La Retaguardia, Fraile compartió lo que significó el estreno del documental en […]
Cualquier represión nos genera indignación. También se juega por allí, siempre, algo de tristeza; pocas cosas impulsan más a sentir rabia que las fuerzas de seguridad desatadas de furia. Pero la represión de ayer a los artesanos y artesanas de San Telmo duele más, mucho más. Conviene repasar la historia del conflicto para entender por […]
Continúa el conflicto con la feria de artesanos/as de San Telmo, que se profundizó cuando la Cooperativa El Adoquín firmó un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad para legalizar 220 puestos en lugares que históricamente ocuparon otros/as, que quedarían reubicados sin su consentimiento. El domingo pasado la Policía de la Ciudad reprimió a un […]
La construcción de un estadio cubierto en los terrenos de la sede del Club Atlanta, en Villa Crespo, preocupa a un grupo de vecinos y vecinas que piensan que el barrio no está preparado para ese tipo de emprendimiento y temen por las consecuencias que pudiera traer aparejadas. Desde el club aseguran que el “miniestadio” […]
La disputa es por las calles que van desde Defensa al 1000 hasta el 700. Los propietarios de negocios de antigüedades pretenden que los y la feriantes se vayan. La cooperativa El Adoquín (CTEP) firmó un acuerdo para regularizar a un grupo de feriantes, pero los propios miembros de la cooperativa se opusieron ya que […]