Canción actual

Título

Artista


Nacionales

Página: 3


Mientras se desarrolla el juicio por el asesinato Fernando Báez Sosa, en La Retaguardia buscamos aportar una diversidad de voces que ayuden a reflexionar. La pretensión es analizar cuál es el rol de los medios de comunicación en la cobertura de estos casos y cuáles las responsabilidades sociales y políticas que dan pie a que sucedan estos hechos. Caio Varela, presidente de Ciervos Pampas, el primer club de rugby de diversidad sexual de América Latina, pasó por el programa radial Estás Muteadx. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián BouvierRedacción: Julián BouvierEdición: Pedro Ramírez Otero El caso de Fernando Báez Sosa es conocido por la gran cobertura mediática que obtuvo. Eso no siempre aporta luz a los casos. Muchas veces, por el contrario, lo que brindan es una mirada morbosa. Caio Varela, presidente del club de rugby Ciervos Pampas, el primer club de diversidad sexual de América Latina, contó su mirada acerca del tratamiento de los medios de comunicación en este caso: “Se reafirman prejuicios, se generan sensaciones que no aportan soluciones constructivas para que nosotres podamos ser mejores como sociedad. Hay una perspectiva de los opinólogos de turno, que se creen doctores del derecho penal, que no tiene absolutamente nada que ver con el hecho que se juzga. Cualquier persona que quiere una sociedad mejor, quiere justicia por Fernando, por su familia. Pero esto no termina en la condena de estos asesinos. Tenemos que seguir pensando cómo seguir haciendo cambios en la sociedad, en el cotidiano”. En el deporte existe y existió siempre el machismo. Uno de los famosos “ritos” que existen en las diferentes disciplinas deportivas es el “bautismo”. Cuando un jugador llega al club, se le hace un recibimiento, como si fuera un derecho de piso. En general, son violentos, o buscan burlarse de la persona. El jugador del Ciervos Pampa se refirió a estas dinámicas y detalló cómo son los bautismos en su club: “Hace tiempo venimos pensando cómo oponernos o cómo crear una nueva perspectiva de construcción del deporte. Cuando digo ‘el deporte’ no digo la disciplina, sino la forma en cómo se plantea este. Las palabras que se utilizan, cómo está planteada la competitividad, cómo ves al otro. Hay cosas que pueden parecer utópicas, pero que concretamente se pueden traducir en posturas. Por ejemplo, nosotres tenemos ‘bautismo’ a los jugadores. Pero nuestro bautismo es un abrazo colectivo de bienvenida. Es sencillo, simbólico. Pero es una decisión. Antes era muy común que los bautismos sean violentos, ahora están prohibidos oficialmente. Entonces, no se trata solo prohibir lo que no está bueno. No hay problema que haya un bautismo, el problema es que sea violento”. Ciervos Pampa nació en un espacio llamado ADAPLI (Asociación Deportiva Amateur por la Inclusión), que tenía diferentes disciplinas deportivas, destinadas al colectivo LGTBIQ+. Desde ahí, un grupo de amigos decidió convocar un entrenamiento de rugby desde una perspectiva de la contención. “Luego nos organizamos para jugar el primer partido. Y ahí nos dimos cuenta de que teníamos que ser más. Hicimos una convocatoria más amplia, más abierta. Entendimos que, en ese proceso de construcción, lo que nosotres queríamos y planteábamos era una transformación social en el deporte a partir de una perspectiva de derechos. Es decir, entender el deporte como un derecho y no como un privilegio. Que el deporte finalmente pueda ser para todes. Cuando hablamos de derechos, hablamos también del Estado. Plantear obligaciones para este Estado, para que exista una promoción del derecho al deporte. Y eso implica crear una estructura, recursos específicos. Que haya, por ejemplo, perspectiva de género y diversidad en el deporte”, dijo Caio. —¿Han sufrido discriminación por ser un equipo de diversidad sexual? —En el deporte hay una lógica que está establecida, pensada desde una perspectiva hetero cis patriarcal. Por ende, las personas que no respondemos a esa lógica es como que somos bichos raros. Como si no hubieran LGBT en el deporte desde siempre. La diferencia es que ahora nosotres nos paramos desde un lugar de determinación, de empoderamiento, y somos lo que somos. No nos encuadramos en ninguna performance. Lo que hacemos es visibilizar lo que somos, cómo somos. A partir de una entrevista que circuló en las últimas semanas al exjugador de rugby Agustín Pichot, se puso énfasis en la discusión de la cultura del rugby. “Poner la responsabilidad de lo que pasó exclusivamente en la cultura del rugby no da respuestas integrales. Si pensamos lo que pasó en las celebraciones de la conquista de la Argentina en el mundial de fútbol, también existió violencia. Discursos y cantos homofóbicos, transfóbicos, racistas, xenófobos. Y fue justificada, naturalizada. Como si fuera un chiste. Hay que pensar la problemática desde todos los campos y no solo poner el eje en el rugby”, opinó Varela.

Rosaura Barletta es periodista y pasa el verano allí. Pasó por el programa radial La Retaguardia y habló de las situaciones de hostigamiento contra habitantes de la Isla Martín García por parte de autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que incluyen homo y lesboodio. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez OteroRedacción: Gabriela Suárez LópezEdición: Fernando TebeleFotos: Rosaura Barletta La isla Martín García cuenta con 168 hectáreas y tiene aproximadamente 170 habitantes. Algunos y algunas con muchos años de residencia en el lugar. Fue declarada  parque y reserva creativa provincial por el Decreto-Ley 7580/69. A su vez, a través del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo que se firmó entre Argentina y Uruguay en 1973, se estableció el cese del uso militar de la isla y el marco legal para la preservación de la flora y la fauna autóctonas, como así también la regulación de los usos y recursos de la zona para un desarrollo sostenible. Por último, el 7 de abril de 1998 la Provincia de Buenos Aires declaró a la isla reserva natural de uso múltiple a través de la ley 12.103. Posee un valor histórico fundamental. Para resaltar algunos hechos, fue espacio de disputas y negociaciones en la época de la colonia y escenario de combates ante el surgimiento del Estado argentino. En su prisión fueron confinados presidentes e importantes políticos derrocados como Juan Domingo Perón, Arturo Frondizi e Hipólito Yrigoyen. La visita obligada es pasar por el Museo Histórico y por la panadería que funciona en una casa construida en 1913, donde se hornea todo a leña. Desde que asumió Diego Simonetta en la Dirección de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, la violencia y las amenazas con intenciones expulsivas para los habitantes de la zona no tienen descanso. Incluso la situación se agudizó por intimidaciones a integrantes del colectivo LGTBIQ+. Estas persecuciones se dieron sin ningún tipo de respuesta ni contención efectiva por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ante las denuncias de las personas afectadas. Desde el momento que la isla se declaró como reserva de usos múltiples “todos los inmuebles, todas las construcciones, todo lo que hay en la reserva pertenece al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Todas las personas que viven ahí, renuevan periódicamente un convenio para residir. Cada 4 o 5 años duran una gestión de gobierno esos convenios y todos los habitantes, mejor dicho todas las familias que viven en la isla llevan ya varias décadas renovando periódicamente esos convenios”, afirmó Rosaura Barletta en diálogo con La Retaguardia. Barletta está en pareja con Rocío, una joven que creció en la Isla y es la hija de quienes llevan adelante la panadería que fundaron. Esta situación se da en un contexto donde las personas que viven en la isla pueden trabajar haciendo algún servicio para los residentes, en algún proyecto para el turismo o de conservación de la reserva. La mayoría de sus habitantes son trabajadores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: “Algunos son guardaparques, la gran mayoría son trabajadores de mantenimiento de la reserva, de los senderos. Esto lo aclaro porque a lo largo de los años esos convenios de residencia se fueron renovando de formas más o menos precarias y el Estado tiene una responsabilidad de las condiciones de vida de quienes viven en la isla”, afirmó la periodista.  Desde el año 2019 hubo cambios en la relación de los habitantes con las autoridades de la provincia y Rosaura Barletta explicó: “A partir de la gestión de Axel Kicillof, del comienzo de esta última gestión de gobierno en 2019, asumió como director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, Diego Simonetta, que es una persona que desde el momento en que asumió tuvo un trato muy displicente, de mucho desprecio por quienes viven ahí. Por ejemplo, muchos trabajadores de la Provincia de Buenos Aires recibían calificativos como ‘sos un negro de mierda’, ‘mirá qué feo que sos’; o una persona que tiene dificultades para escribir y se burlaban ‘¿vos firmás así?’, risas y amenazas”, graficó. “En particular empezó a incrementarse la hostilidad cuando una docente de la isla empezó a ser hostigada por él con esta costumbre, esta frecuencia y el mismo método de acorralar mujeres. Esta mujer terminó yéndose por miedo. Tenía un local de café y él la apretaba con esto planteando que no podía tener ese local por ser docente y citando restricciones formales que nunca vimos escritas en ningún lugar”, ejemplificó. La docente finalmente se vio obligada a irse: “Esta docente terminó pidiendo el pase y yéndose por su propia voluntad, por miedo. Le rompieron el local, quiero que se entienda la actitud de patota de estas situaciones. Algo similar sucedió en plena pandemia con una guía turística con más de 30 años de experiencia, que recibió demandas sin justificación legal por parte de Simonetta y la expulsaron de la isla y quedó en la calle”. Esto fue posible porque cuando asumió Simonetta discontinuó la renovación de los convenios y los habitantes y comerciantes de la isla prácticamente no tienen derechos porque nada respalda su permanencia en el lugar, por más que lleven décadas residiendo ahí. Barletta detalló que estas prácticas extorsivas continuaron con el caso de sus suegros y de una pareja de jubilados de la Provincia de Buenos Aires: “Mi novia Rocío es panadera en la Isla Martín García. Ella vivió ahí desde sus 6 meses cuando sus papás fundaron la Panadería Rocío. Su papá panadero, su mamá, directora de la Escuela primaria de la isla durante varias décadas, ellos llegaron en el `88, son ya 35 años. Mis suegros fueron citados a una reunión en plena pandemia, sin barbijo ni distancia, por Diego Simonetta y dos personas más que tenían toda la actitud de matones pero no se identificaron y se presentaron como abogados del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, explicó. También dio detalles de la persecución: “Los presionaron y

Se cumple un nuevo aniversario de la Semana Trágica ocurrida en 1919. Cómo fue la persecución a la comunidad judía argentina. Redacción: Lautaro BrodskyEdición: Pedro Ramírez Otero La Semana Trágica ocurrió en 1919 en Buenos Aires, cuando un conflicto gremial en los talleres Vasena e Hijos desató una matanza por parte de las fuerzas policiales y parapoliciales contra manifestantes obreros que luchaban por mejores condiciones de salario y trabajo. Este hecho comenzó el 7 de enero, cuando un escuadrón ejecutó a varios metalúrgicos de la fábrica. En respuesta, al día siguiente hubo una multitudinaria marcha fúnebre hacia el cementerio de Chacarita, donde los y las manifestantes iban con sus emblemas anarquistas y socialistas a despedir a sus compañeros, hasta que volvieron a ser reprimidos. Luego de la represión, comenzó una batalla callejera entre el movimiento obrero organizado, representado en la Federación Obrera de la Región Argentina (FORA) contra las fuerzas militares, policiales, bomberos y la denominada guardia blanca (organización parapolicial de ultraderecha), que terminó en una masacre. Según los diarios obreros de la época, se calcula que hubo entre 700 y 1400 personas muertas y decenas de miles de detenidas. Entre estos hechos ocurrió el pogromo antisemita mas grande de la historia de América Latina, en el barrio de Once y Villa Crespo, en donde se calcula que fueron asesinados/das alrededor de 180 miembros de la comunidad judía, mas decenas de mujeres violadas y negocios, viviendas y locales asaltados y destrozados. La Caza del Ruso En la Republica Argentina habitaba, como en la actualidad, una importante comunidad judía, que se nutría mayormente de las y los miembros del pueblo judío esparcido en Europa oriental que escapaban de los cosacos y del zarismo, por eso en general se asimila ruso/a con judío/a. Durante la Semana Trágica, la elite argentina tenía miedo de los ecos de la revolución bolchevique. La oligarquía nacional y los sectores mas conservadores de la sociedad creían que la revolución comunista de 1917 la “dirigieron especialmente los judíos” porque el comité central del partido bolchevique estaba compuestos por un significativo número de miembros de la comunidad. Hay decenas de testimonios que confirman las aberraciones cometidas en el barrio de Once durante el pogromo. Porque no solo fueron asaltados los locales de AVANGARD, perteneciente al BUND (Unión General de Trabajadores judíos) en Ecuador 359, o los locales de Poalei Zion (del sionismo socialista) que se encontraba en el 645 de la misma calle. También entraban a las casas de la gente judía, que podía tener militancia social o no, y golpeaban y asesinaban a los hombres y mujeres. Estas últimas eran abusadas y los libros, estratos y muebles viejos los tiraban a la calle y hacían grandes fogatas.“Nunca se practicaron tantos abortos en Once y Villa Crespo a raíz de las innumerables violaciones”, había comentado el escritor Juan José Soiza Reilly después de los hechos del pogromo. Hay un testimonio de José Mendelsohn en Di Idishe Tsaitung que Herman Schiller menciona en su artículo El Primer Pogrom, donde asegura: “Pamplinas son todos los pogromos europeos al lado de lo que hicieron con ancianos judíos las bandas civiles en la calle, en las comisarías 7ª y 9ª, y en el Departamento de Policía. Jinetes arrastraban a viejos judíos desnudos por las calles de Buenos Aires, les tiraban de las barbas, de sus grises y encanecidas barbas, y cuando ya no podían correr al ritmo de los caballos, su piel se desgarraba raspando contra los adoquines, mientras los sables y los látigos de los hombres de a caballo caían y golpeaban intermitentemente sobre sus cuerpos (…) Pegaban y pegaban espaciosamente, torturaban metódicamente para que no desfallecieran las últimas fuerzas, para que no se prolongaran sin fin los sufrimientos. Cincuenta hombres, ante el cansancio de azotar, se alternaban para cada prisionero, en tanto que la ejecución proseguía de la mañana hasta pasado el mediodía, desde el atardecer hasta la noche y desde la noche hasta que despuntaba el día. Con fósforos quemaban las rodillas de los arrestados, mientras atravesaban con alfileres sus heridas abiertas y sus carnes emblandecidas (…). En la comisaría 7ª, los soldados, vigilantes y jueces encerraban en los baños a los presos (en su mayoría judíos) para orinarles en la boca. Los torturadores gritaban: “¡viva la patria, mueran los maximalistas y todos los extranjeros!”. Fue asaltada también en la Avenida Pueyrredón la Asociación Teatral Judía, y se sabe que los pistoleros que llevaron adelante estos desmanes eran miembros de la policía, la “Guardia Blanca” y el ejército. Al grito de “¡Viva la Patria! ¡Muerte a los judíos y a los extranjeros!”, cometían actos delictivos contra la comunidad judía argentina que representaba en ese entonces, según el libro La Semana Trágica de Edgardo J. Bilsky, alrededor del 1,18% de la población de la nación y el 1,79% en Capital Federal , pero representarían en la totalidad de los números de víctimas de la Semana Trágica del 12% al 25% de los y las asesinadas por las denominadas “fuerzas del orden”. Los miembros de las milicias blancas del país iban buscando judíos/as por las calles y a los que no sabían el Himno Nacional Argentino, porque eran migrantes que recién llegaban a la región, los mataban. Todo esto ocurrió bajo el gobierno de Hipólito Yrigoyen, el general “radical” Luis Dellepiane fue llamado a dirigir la represión y él mismo defendió a las bandas civiles que asesinaron a huelguistas y ciudadanos/nas judíos/as en nombre de la “Argentinidad”. Soiza Reilly narra también, según el libro de “Días rojos, verano negro” de Horacio Ricardo Silva, lo siguiente: “Ancianos cuyas barbas fueron arrancadas; uno de ellos levantó su camiseta para mostrarnos dos sangrantes costillas que salían de la piel como dos agujas. Dos niñas de catorce o quince años contaron llorando que habían perdido entre las fieras el tesoro santo de la inmaculada; a una que se había resistido, le partieron la mano derecha de un hachazo. He visto obreros judíos con ambas piernas rotas en astillas, rotas a patadas contra el cordón. Y

Rubén Dri, teólogo, filósofo y exponente de la teología de la liberación pasó por el programa radial Sueños Posibles. Allí desarrolló los conceptos de uno de sus libros sobre la iglesia profética y sacerdotal, y lo relacionó con el peronismo como idea política y algunas otras expresiones sociales. Entrevista: Irene Antinori/Alfredo GrandeRedacción: Nicolás RosalesEdición: Pedro Ramírez Otero —¿Se podría hablar de un peronismo profético y de un peronismo sacerdotal? —Sí, coincido, y es lo que quiero expresar. Yo creo que en el peronismo y en general en todos los movimientos sociales, políticos, económicos, podemos y es necesario hacerlo, distinguir una fase que tiene que ver con determinados intereses que se revisten y se expresan de determinada manera y que traicionan a una intencionalidad mucha más profunda de lo que nosotros denominamos lo profético. En todo el movimiento bíblico y en lo que expresa la biblia hay que distinguir precisamente esos dos momentos: el momento profético que tiene que ver con lo vital, lo sujetual, de la realización de los sujetos; y el otro momento que tiene que ver con lo objetual, el momento del objeto, es decir del revestimiento del mensaje profundo. En cambio el mensaje más superficial, que recubre y hace desaparecer al otro momento es el objetual. En la biblia y en los evangelios resulta absolutamente necesario distinguir esos dos momentos y en la Iglesia es fundamental. En los cuatro primeros siglos hay un desarrollo de la concepción filosófica, teológica, religiosa, de Jesús de Nazaret que se expresa en distintos movimientos con expresiones distintas el proyecto profético, raíz profunda de la liberación. Que es diferente al momento que triunfa y sepulta a este primer movimiento, que es el de la iglesia, lo eclesiástico, lo sacerdotal, lo burocrático, lo que aplasta a lo propiamente vital que viene a ser el movimiento profético. —¿Pensás que en el peronismo hay un movimiento sacerdotal que está sepultando la esencia del peronismo? —Completamente. Y aparece claro. El movimiento profético es en el peronismo profundo, al que se expresa como una nación socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana. Es un movimiento de lucha y liberación pero que tiene su raíz en la realización de los sujetos, que es al revés del movimiento sacerdotal que trata de sepultar al profético y que trata de que este aparezca como sacerdotal. Como movimiento de determinados intereses de las capas dominantes que continuamente tratan de hacer que el movimiento de liberación que es el profético sea continuamente ahogado. Y esta es la lucha perenne que naturalmente tanto en lo profético como en lo sacerdotal tienen múltiples expresiones que hay que saber distinguir para poder contribuir un poco a que el movimiento profético sea en el que la humanidad se realice. —¿Cómo se hace para recuperar lo profético por lo sacerdotal o burocrático? —Esto es una lucha gigantesca, que debe comenzar y arraigar siempre en lo minúsculo en las raíces, los sujetos se realizan de abajo hacia arriba. Lo vital está abajo y hay que alimentar esas raíces de liberación en que las distintas culturas se expresan de otras maneras. En las américas de los primitivos, en los movimientos de liberación. Lo sacerdotal viene a ser el imperialismo, lo que mata la vida, las realizaciones. En la lucha nosotros tenemos que definirnos por qué movimiento vamos, el que libera o el que oprime.

Lo dijo Soraya Maicoño, vocera mapuche, en entrevista radial con el programa Tengo una Idea. Además, se refirió a la situación de las mujeres mapuche detenidas. Cómo fue el trato en el traslado y en el desalojo. Maicoño aportó sus opiniones sobre la mirada de los medios de comunicación, el rol de los funcionarios políticos y los movimientos fascistas. Entrevista: Graciela Carballo/Nicolás RosalesRedacción: Nicolás RosalesEdición: Fernando Tebele Foto: Diario Río Negro La jueza Silvina Domínguez dictó el sobreseimiento de la maestra Andrea Despo y con esa medida confirmó las graves violaciones de sus derechos que representó la detención y trasladado en condiciones vejatorias al penal de Ezeiza, a 1600 kilómetros desde Bariloche, junto a otras tres mujeres mapuche. Fueron incomunicadas, desinformadas, trasladas y desnudadas de forma humillante. Despo estaba en el territorio para atenderse con ma Machi Betiana, principal autoridad mapuche. Resta saber qué sucederá con el resto: si se las procesa o las declara inocentes de los delitos de «usurpación, incendio y resistencia a la autoridad». Soraya Maicoño, desde una plaza en Lago Puelo, pueblo cordillerano de Chubut,  contómientras participaba de una manifestación en apoyo al pueblo mapuche: “Acá hay mucha gente, como está sucediendo en tantísimas plazas todo el país”. Con respecto a la mujer mapuche liberada refirió que “Andrea es una lamuen que había estado en el territorio en el momento del allanamiento y de la detención. Ella había ido a atenderse su salud con la lamuen Machi”. Por otro lado Soraya detalló: “Quedaron otras dos mujeres detenidas en la PSA y en huelga de hambre desde hace 7 días. Después siguen presas cuatro lamuen más en prisión domiciliaria con sus püchikeche, con sus niñas/os, que son varios y varias también. Ellas ya no están en huelga de hambre, pero sí siguen presas”.  Respecto al traslado dijo: “Las hicieron viajar en un traslado de 24 horas donde vivieron las situaciones más humillantes. Las hicieron desnudar más de cuatros veces. Les sacaron fotos, y cuando estaban desnudas las hicieron agachar y fueron entre cuatro o cinco milicos las que las observaron. Pasaron los tratos más denigrantes que puede pasar una mujer. A nosotros se nos vulneraron todos los derechos: como humanos, como mujeres, a las infancias, y a los pueblos originarios. Y es importante que se entienda que acá nadie quiere victimizarse”.  Violencia es mentir El Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, declaró en su cuenta de Twitter respecto a esta situación: “No hubo ninguna represión en Villa Mascardi”. Sobre esto Maicoño opinó: “Ustedes están sabiendo por un montón de lugares, por medios, por palabras de nuestras pu lamuen, y porque lo venimos denunciando, cuál fue el maltrato. Cuando las pude ver y me contaban cómo fueron arrancadas de sus casas, la lamuen machi (sanadora) estaba arriba en su habitación cambiando a su bebé y escuchó cómo entró una bomba de estruendo en su ruca, con un bebé de cuatro meses y un niño de tres años”. Por otro lado denunció que “hubieron situaciones tremendas de maltrato, de humillación, una de las otras lamuen tenía a su bebé en una especie de cunita de tela y el milico creía o hacía suponer que ahí había una mochila y la pateaba. No le pasó nada porque evidentemente nuestros püchikeches están cuidados, pero ahí había una bebé de un mes. Entonces que los ministros, que el presidente, o cualquier persona de pensamiento facho salga a decir que no hubo ninguna situación de violencia, claramente están avalando a personas que están locas. ¿Qué necesidad tenemos nosotros de salir a mentir y a inventar circunstancias y situaciones tan aberrantes como las que vivieron nuestras pulamuen?” Una mirada Los medios de comunicación tradicionales continúan con la construcción de un discurso estigmatizante sobre los y las mapuches y en particular con la machi, la guía espiritual de las comunidades mapuche. “Ella es en este momento la autoridad más importante para el pueblo mapuche, y por eso también tanto ensañamiento. Porque el Estado está al tanto de quién es quién, de cada rol y de cada trabajo que nos toca en nuestro pueblo “, explicó. “La realidad es que la Lof Lafken Winkul Mapu es la único lugar donde hay un Rewe de machi, que es un espacio espiritual donde nosotros podemos o cualquier persona del puelmapu, sur de Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, y norte de Santa Cruz, donde se puede ir a hacer un trabajo de machi, donde podemos ir a atender nuestra salud, también pedir porque se limpien nuestros territorios. Donde allí, se despierta nuestro newen, nuestra fuerza. Es una autoridad trascendente, es mucho más importante para nosotros que un montón de políticos o de funcionarios que son elegidos desde a dedo, puestos por los empresarios, y que en realidad están rodeando la Lof. Ella nace con ese rol, con esa fuerza, y nosotros la reconocemos como tal. Como tantísimas comunidades de la zona”, describió.  Grupos económicos Además, Maicoño aportó su mirada más de fondo sobre qué hay detrás de estos desalojos. “Sé que dicen que es una seudo mapuche (la machi). Nos hablan a nosotros como seudos, como si el blanco pudiera rascar nuestra piel y definir qué somos. Pero también sé que todo eso responde a un grupo económico que no le importa ni siquiera el que tome ese discurso. Lo único que le importa a este grupo económico es desalojar a los territorios para avanzar con sus proyectos extractivistas. Y es el mismo grupo que además maneja esos medios y que ponen a esos políticos a gobernar”, sentenció. Bariloche y Villa Mascardi, son sin dudas una zona estratégica y de gran valor paisajístico para turismo VIP, lo que hace que surjan la especulación inmobiliaria y el negocio forestal. Movimientos fascistas  Por otro lado, cabe mencionar a la agrupación “Consenso Bariloche”, que fue creada en 2021 como evolución de un bloque contra las recuperaciones territoriales en Bariloche, apoyada por la presidenta de JxC, Patricia Bullrich. “Estos grupos se están extendiendo por Argentina, hay otro en

La nutricionista Andrea Graciano habló acerca de la implementación de la ley de etiquetado frontal. También remarcó la importancia de que se siga hablando y discutiendo el tema, ya que las empresas buscan estrategias para invisibilizar los octógonos. ¿Cuándo nos encontraremos efectivamente con los sellos negros en los productos de las góndolas? Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Fernando TebeleRedacción: Julián BouvierEdición: Fernando Tebele Andrea Graciano es licenciada en nutrición, investigadora y docente de la Universidad de Buenos Aires. En su paso por La Retaguardia habló acerca de la implementación de la ley. De lo que se avanzó hasta ahora y de lo que falta, precisando la fecha en la que la implementación deberá ser plena: “Es lindo recordar cuando salió la ley, pero ahora empezamos a transitar el proceso de la implementación que está previsto recién para el año que viene. Lo complejo de este momento es que estamos en transición. Y hay distintas situaciones que conviven en simultáneo. Por un lado, tenemos la ley que entró en vigencia a partir del 20 de agosto y ya es obligatoria”, señaló, y profundizó en este punto: “La obligatoriedad implica que los productos empiecen a ser envasados con los octágonos, pero no es obligatorio el retiro de stock, o sea que todos los productos que fueron elaborados hasta el 19 de agosto pueden seguir siendo comercializados. Y entre que el producto se elabora y llega al punto de venta, pueden pasar varias semanas o meses. Depende de la distribución, de la capacidad de producción y de stock que tienen las empresas y los puntos de venta”, entonces eso redundara en que “puedan pasar muchos meses hasta que efectivamente los octágonos sean más masivos”.  Graciano también recordó la diferenciación que la ley hace en el caso de las PyME. “Para las pequeñas y medianas empresas, la obligatoriedad recién comienza a partir de febrero del año próximo. Y está previsto que este tipo de empresas puedan solicitar prórroga hasta el mes anterior, con lo que los plazos se seguirán prolongando.  Lo que estamos viviendo es una transición hasta la implementación plena que va a ser a partir del 20 de noviembre del año próximo. A partir de esa fecha, todas las normativas que están contenidas en la ley, tienen que estar vigentes y cumpliéndose”, enfatizó.  Para la nutricionista quedan algunas cosas por conocer: “Hablamos del etiquetado, aunque la ley contiene múltiples regulaciones, que vienen avanzando gradualmente, pero de muchas todavía no tenemos precisiones. Por ejemplo, de qué manera se van a instrumentar los artículos que tienen que ver con la protección de los entornos escolares”, diferenció.  Además comentó su visión sobre la ley que se logró generar en la Argentina, y la velocidad con la que viene avanzando, comparándola con otras de la región. “La ley es muy buena, es una ley modelo a nivel regional y mundial, sobre todo porque es integral. Contiene gran parte de las regulaciones que las agencias de Naciones Unidas vienen recomendando a los Estados”. Además sugirió otras medidas en el mismo sentido: “Hay muchas otras cosas que estaría bueno que se hagan, como el impuesto a las bebidas azucaradas, o impuesto a los productos que contengan sellos de advertencia. Siempre se necesitan normativas reglamentarias para una protección integral de los derechos”.  Acerca de los tiempos de la aplicación, comparó con la situación regional: “Aunque nos parezca que es muy lento todo, venimos avanzando con mayor velocidad que lo que ha sucedido en la mayoría de los países de la región. Por ejemplo, en Chile, la ley se aprobó en 2012 y la reglamentación recién estuvo en 2015. La ley entró en vigencia en 2016, pero con plazos para la implementación de 4 años. O sea que la implementación plena de la ley duró más de 4 años. En cambio en Argentina, tuvimos una aprobación de la ley en 2021, una reglamentación que se hizo dentro del plazo previsto, que son los noventa días hábiles posteriores, tal como establecía la ley y un proceso de implementación gradual, pero previsto para dos años. Así que estamos dentro de lo que dice la ley. El tema es monitorear todo lo que pase ahora, y cómo hacerlo”, advirtió. La docente, integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UBA, habló acerca de las estrategias que buscan las empresas para hacer oídos sordos a las exigencias de la ley. También marcó la falta de vías institucionales para denunciar estos incumplimientos de las empresas. “Hay regulaciones que tienen que ver con la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio, que no sabíamos cómo se iban a instrumentar, pero ya tenemos la disposición 6.294 de ANMAT, que se publicó el 30 de agosto y que dice que ese día entra en vigencia, y que se va a ir cumpliendo a medida de que salgan los octágonos. Por ejemplo, la empresa Coca Cola hoy estaba en el barrio de Once, entregando productos gratuitos. Y eso está prohibido, porque la ley establece que las actividades de promoción y entrega a título gratuito ya no se pueden ejercer. Y es una actividad que utilizan las empresas habitualmente para promover las ventas de sus productos. Coca Cola es una de las empresas que ya tienen los octágonos en sus empaques, y eso implica que no pueden estar haciendo promoción gratuita de sus productos, y de todos modos lo hacen. Y no sabemos dónde se denuncia esto. Eso es un incumplimiento de la ley”, dijo.  Por último, Graciano comentó las diferencias de los octágonos y los rectángulos y habló de dónde deberían estar colocados para que las personas que compren estos productos, puedan estar eligiendo realmente cómo alimentarse y alimentar a sus hijos e hijas: “La ley prevé la implementación obligatoria de sellos de advertencia, que pueden tener dos formas: una octogonal o rectangular. La forma octogonal aplica a los nutrientes críticos (por ejemplo, grasas totales, grasas saturadas, sodio, azúcares), y la rectangular es para los productos que tienen edulcorantes o cafeínas. Si dice cafeínas, tiene que explicitar ‘evitar

Lo dijo la periodista y abogada Mara Puntano. En un diálogo con Alfredo Grande e Irene Antinori en el programa radial Sueños Posibles, que se emite desde hace 12 años en La Retaguardia, Puntano repasó ambas problemáticas en particular, pero además las vinculó necesariamente. Entrevista: Alfredo Grande / Irene Antinori

Lo dijo Enzo Faustino Rizzi Lobbia, presidente de la Confederación Argentina de Sordos (CAS). El viernes pasado, junto al diputado Leonardo Grosso, presentó el reclamo para que se trate la Ley Federal de Lengua de Señas Argentina. Redacción: Natalia BernadesFotos y video: Natalia Bernades/La Retaguardia La comunidad sorda de todo el país concentró masivamente frente al Congreso para apoyar el pedido para que la Lengua de Señas Argentina (LSA) sea reconocida como lengua natural y originaria que conforma el patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda. El objetivo principal es velar por los derechos de las personas sordas e hipoacúsicas y garantizar su inclusión en la sociedad. Deuda que el Estado aún tiene pendiente. El evento se extendió en la calurosa jornada acompañado por presentaciones artísticas y culturales a la espera del comité representativo. Estuvieron presentes Filomena Clementina las viajeras y La Lunita que te parió (teatro en LSA); Yacaré Manso y Ezequiel Jusid de Arbolito, quienes cantaron acompañados de interpretes; testimonios de víctimas de abuso del caso Provolo; la agrupación feminista Sordas Sin Violencia; entre otros. No faltó el emotivo apoyo de Nora Cortiñas, desde la pantalla, en nombre de las Madres de Plaza de Mayo. A las 20, Enzo Rizzi, subió al escenario para comunicar a las personas presentes lo sucedido en la Cámara de Diputados y Diputadas. “Sin LSA la opresión es absoluta y eso se logró hacer entender. Nos pidieron perdón por tantos años de no prestarnos atención a nuestro reclamo”, dijo, y agregó “pero le dijimos nada de perdón si no hay Ley de LSA”. La lengua de señas no es una a nivel mundial, al igual que otras lenguas varía en que cada país. En 62 países la lengua de señas local tiene reconocimiento oficial. En Sudamérica sólo dos aún no, Guayana y Argentina. Desde la CAS consideran urgente el tratamiento de la ley como una cuestión de Derechos Humanos: “Todo niño/a tiene derecho a adquirir de forma temprana una lengua perceptualmente accesible, a recibir una educación de calidad y a participar plenamente de la vida social”.

Participaron de esta mesa de debate: la legisladora porteña Ofelia Fernández; el periodista y docente Horacio Cecchi; y Pedro Ramírez Otero, periodista e integrante de La Retaguardia. Organizó Somos Mariano y Darío contra la Violencia Institucional.

En julio, adolescentes y jóvenes de centros comunitarios de Moreno, Provincia de Buenos Aires, viajaron con sus docentes a conocer la experiencia de la Universidad Campesina del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MoCaSE). Una crónica de lo vivido. Redacción: Julián BouvierEdición: Pedro Ramírez OteroFotos: Victoria Villarubia, Dylan Meza, Milagros Quispe, Jonathan Abramovich, Martín Ernesto Dimatteo y Lucía Arrúe. El martes 5 de julio, cerca de las 19 horas, un micro repleto de jóvenes de entre 13 y 22 años participantes de cinco Centros Comunitarios de Moreno (“SanKa”, “Yakacuaha”, “Casita Feliz”, “Niño Dios” y “Camino Solidario”), partió hacia Santiago del Estero. Viajaron además un grupo de educadoras y educadores de los propios centros, trabajadoras de los Programas de fortalecimiento de organizaciones comunitarias de la Universidad de Buenos Aires y también artistas. El destino era la Universidad Campesina (UniCam) del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MoCaSE), en Ojo de Agua, al sur de la provincia.El MoCaSE es un movimiento social y político nacido en 1990, a raíz del conflicto por la tenencia de tierras en la región. Forma parte de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), a nivel continental, y de la Vía Campesina, a nivel mundial.+ La UniCam Suri se encuentra en el kilómetro 924 de la Ruta Nacional N°9, monte adentro. Se creó a partir de la necesidad de generar un espacio de encuentro y formación para sus integrantes, donde no solo reivindicar su propia cultura e historia, sino también pensando en generar un educación basada en la construcción colectiva. Cuenta con un espacio de producción animal, uno de producción vegetal y un espacio de niñeces dedicado al cuidado y al proceso pedagógico de las mismas. Además, allí funciona una radio comunitaria, FM Suri Manta – 89.9, un banco de semillas, un espacio de cocina y uno de construcción de obras edilicias. El miércoles 6 de julio a las 8 de la mañana, el micro llegó a UniCam, donde sus integrantes nos esperaban con un gran desayuno. Mate cocido, café con leche, pan casero y miel, mermeladas de zapallo y sandía de producción propia del movimiento. Luego de desayunar, organizamos los colchones en el SUM (Salón de Usos Múltiples), donde dormiríamos cada noche, y salimos a conocer los diferentes espacios que funcionan en la comunidad. Conocimos la Radio Suri Manta, que estaba transmitiendo un programa en vivo. Después, los diferentes espacios de producción animal (chanchos, gallinas, cabras); el banco de semillas, donde cuentan con granos locales, pero también de otras provincias y países, con quienes intercambian en las actividades conjuntas que realiza el movimiento. Fuimos a la Tortuga, una construcción de ladrillo y barro con forma de caparazón, con una apertura en la parte central del techo, que genera una acústica impactante: allí se dan clases de psicología social y talleres de masculinidades, entre otras actividades. También hay canchas de fútbol, donde se realizan torneos locales y regionales de fútbol masculino y femenino. Al rato, el almuerzo y luego las primeras actividades grupales. Nos separamos en seis grupos, donde intercambiamos de dónde veníamos, qué veníamos a hacer, y qué esperábamos de la experiencia. Y como en la UniCam tienen dinámicas de trabajo colectivo, con tareas repartidas entre los y las integrantes, los mismos grupos, pasarían a tomar una tarea colectiva para todos los días del encuentro: limpiar los baños, hacer el desayuno, limpiar los elementos de cocina, entre otros. Mario Enciso trabaja en diferentes centros comunitarios de Barrio Satélite, en Moreno Norte, Provincia de Buenos Aires. “Yakacuaha” es un centro autogestivo. Los demás cuentan con recursos del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires. Todos son de educación popular e independientes de cualquier partido político. Enciso es referente en varios de los centros, y uno de los organizadores y coordinadores de este viaje. Como educadores y educadoras, vienen pensando desde el año pasado en generar una nueva experiencia con estos grupos de jóvenes. Un espacio de intercambio y de formación política y pedagógica. A partir del contacto que tienen con la gente del MoCaSE, donde ya han compartido campamentos en el predio de la UniCam y conocen la experiencia que tienen en el trabajo con jóvenes, armaron este proyecto de viaje. El mismo fue aprobado y el Centro Regional Ecuménico fue quien destinó los fondos para financiar el proyecto. “Desde abril hasta julio estuvimos trabajando en conjunto con todos los y las jóvenes de estos cinco centros comunitarios para poder contextualizar a dónde iban a ir, porque no solamente era conocer un espacio nuevo, una nueva provincia, compartir la convivencia todos juntos, sino también crear vínculos con un movimiento social que nosotros creemos que tiene una mirada similar sobre el mundo que queremos. Por eso nos fuimos encontrando una vez por semana con los jóvenes, pensando qué queríamos preguntar a la gente de allá, qué relación tenía con nuestro trabajo en el territorio. Y también nos reuníamos una vez por semana con los y las educadoras y algunos jóvenes que están haciendo ese proceso para poder pensar y planificar el viaje. Con mucha expectativa, porque era una experiencia nueva. Nunca habíamos organizado algo en conjunto con un movimiento tan grande como el MoCaSE. Teníamos muchos miedos, pero también muchas ganas. Nos pusimos en contacto con la gente del movimiento, que desde el principio nos abrieron las puertas. Tuvimos reuniones por Zoom, planificamos en conjunto. Ellos tienen mucha experiencia en encuentros con jóvenes. Traíamos mucha expectativa pensando en cómo iban a reaccionar los jóvenes de nuestro barrio a un lugar tan diferente, en el campo, con otras formas de vivir, con otras formas de conseguir el agua, los alimentos, cómo ellos crían a sus animales que después son parte de su alimentación, cosas que acá no estamos acostumbrados. Y también cómo iban a participar nuestros chicos de los momentos de debate, de compartida, porque muchas veces nos cuesta hablar y expresar lo que hacemos y lo que queremos. Cuando llegamos nos dimos cuenta de que los y las jóvenes de nuestros centros se