Canción actual

Título

Artista


Pueblos Originarios


Tenía 27 años y sufría un retraso madurativo. El joven formoseño estuvo una semana desaparecido hasta que la policía lo halló en un lugar cercano a la ruta. La familia de Torres asegura haber rastrillado varias veces ese lugar. Agustín Santillán, referente wichi en Ingeniero Juárez, en diálogo con el programa radial La Retaguardia  brindó […]

Lo dijo Soraya Maicoño, vocera mapuche, en entrevista radial con el programa Tengo una Idea. Además, se refirió a la situación de las mujeres mapuche detenidas. Cómo fue el trato en el traslado y en el desalojo. Maicoño aportó sus opiniones sobre la mirada de los medios de comunicación, el rol de los funcionarios políticos […]

El guía de la comunidad mapuche Pillán Mahuiza, relató en diálogo con La Retaguardia cómo fue la desmedida represión que desataron fuerzas federales en el desalojo de la Lof Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. Millán responsabilizó al gobierno nacional, al que calificó de “cómplices, que se dicen progresistas pero les abren las tranqueras a […]

Lo dijo la periodista y abogada Mara Puntano. En un diálogo con Alfredo Grande e Irene Antinori en el programa radial Sueños Posibles, que se emite desde hace 12 años en La Retaguardia, Puntano repasó ambas problemáticas en particular, pero además las vinculó necesariamente. Entrevista: Alfredo Grande / Irene Antinori

Kike Ortega, coordinador de la Radio Juan Gómez Millas y académico de la Universidad de Chile pasó por el programa radial Hora Libre para charlar sobre la militarización del territorio ordenada por el presidente Gabriel Boric. Entrevista: Matías Bregante/Natacha Bianchi/Rodrigo Ferreiro

El 19 de julio de 1924 fuerzas represivas del Estado argentino avanzaron con violencia feroz contra integrantes de las comunidades Qom y Mocoví. El número de víctimas se estima entre 500 y 1000 personas. Personas ancianas, adultas, niños y niñas fueron fusiladas con extrema fiereza. Este juicio es considerado un Juicio por la Verdad. Es […]

El 19 de julio de 1924 fuerzas represivas del Estado argentino avanzaron con violencia feroz contra integrantes de las comunidades Qom y Mocoví. El número de víctimas se estima entre 500 y 1000 personas. Personas ancianas, adultas, niños y niñas fueron fusiladas con extrema fiereza. Este juicio es considerado un Juicio por la Verdad. Es […]

El 19 de julio de 1924 fuerzas represivas del Estado argentino avanzaron con violencia feroz contra integrantes de las comunidades Qom y Mocoví. El número de víctimas se estima entre 500 y 1000 personas. Personas ancianas, adultas, niños y niñas fueron fusiladas con extrema fiereza. Este juicio es considerado un Juicio por la Verdad. Es […]

Es escritor, psicólogo, investigador sobre el genocidio indígena en nuestro país y autor de “Pedagogía de la Desmemoria”. Con lucidez, se refirió a la continuidad de las políticas de exterminio sobre los pueblos originarios en una nueva avanzada sobre los procesos de recuperación de territorios de las comunidades mapuche en la Patagonia. En diálogo con […]