Canción actual

Título

Artista


Terrorismo de Estado


Dos personas vandalizaron un mural de La Noche de los Lápices en Quilmes. Dejaron una cabeza de chancho con velas en la boca. La opinión de Hugo Colaone, Secretario de Derechos Humanos del Municipio; y de Viviana Buscaglia, integrante del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia. El mural ya fue restaurado. Texto: Paulo GiacobbeEdición: Fernando […]

Con un relato estremecedor, el periodista abrió la ronda de testimoniales en el juicio RIM 6. Allí se investiga el secuestro y desaparición de su madre, Rocío Ángela Martínez Borbolla. Camilo tenía 4 años cuando presenció el hecho junto a su hermana de 9, la también periodista Bárbara García. (Por La Retaguardia) ✍️ Redacción: Fernando Tebele […]

La Sala de Feria de la Cámara de Casación Penal, en su último día de actuación, revocó el fallo que rechazaba las salidas transitorias del genocida Eduardo Kalinec. Compartimos en este texto escrito para La Retaguardia, las primeras sensaciones de Analía, una de sus hijas, referente de Historias Desobedientes. (Por Analía Kalinec, para La Retaguardia) ✍️ […]

El 27 de octubre de 2021 se cumplió un año del comienzo del juicio por los crímenes de Lesa Humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que  funcionaron en las Brigadas de Quilmes, Banfield y Lanús (El Infierno de Avellaneda). Desde el sitio para la Memoria de Quilmes organizaron una conferencia […]

La Retaguardia entrevistó a Viviana Losada, integrante de la Comisión Vesubio Puente 12 y de Familiares de Lanús, querellante en el recién comenzado Juicio La Pastoril. Viviana narró cómo fue la represión del 29 de marzo de 1976 a la reunión ampliada del PRT-ERP con algunas organizaciones de la Junta de Coordinación Revolucionaria. El episodio […]

La Ilusión del Rubio, obra teatral escrita por Santiago San Paulo y dirigida por Gastón Marioni, narra el caso de la desaparición forzada de Facundo Rivera Alegre, con una extraordinaria actuación de Martín Slipak. Se presentará en Córdoba, de donde era el joven, el 12 de noviembre. San Paulo contó cómo fue la experiencia de trabajar sobre […]

En un fallo histórico, la jueza María Romilda Servini de Cubría procesó la semana pasada a Rodolfo Martín Villa, funcionario del franquismo y de la transición que se vivió en España después de la muerte del dictador Francisco Franco. Lo acusa por “homicidio agravado en contexto de crímenes de lesa humanidad”, ocurridos en cuatro casos […]

Allí vivió el periodista hasta su secuestro, asesinato y desaparición en marzo de 1977, mientras divulgaba clandestinamente su magistral Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar. El inmueble permanece ocupado por una familia de policías. Un proyecto de ley propone declararla de utilidad pública para convertirla en espacio de memoria. Está en la […]

El primer juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo todavía no tiene sentencia firme. En 2009 se condenó a los responsables de la desaparición de Floreal “el Negrito” Avellaneda, el niño de 15 años, militante del Partido Comunista y secuestrado en su domicilio junto a su madre, Iris Pereyra. Después […]

En diálogo con el programa radial La Retaguardia, Melisa Correa, docente e integrante de la Red de Docentes, Familias y Organizaciones del Bajo Flores, se refirió a la designación de Gustavo Albonico como director de la Escuela 2 del Distrito Escolar 8 “Tomás Santa Coloma”, en Parque Chacabuco. La docente contó que Albonico se ha […]