Línea 144: «Los discursos de odio han aumentado en la línea y por WhatsApp»
Por LR oficial en Género y Diversidad, violencia de género
Lo confirmó Florencia Ferreira, quien está a cargo de la Dirección Nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género. En el programa Oid Mortales, Ferreira se refirió a las agresiones a las y los trabajadores desde el triunfo de Javier Milei. La repartición depende del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que el futuro presidente ya anunció que cerrará.
Entrevista: Cristina Varela y Luis Angió
La línea 144 es un dispositivo de llamadas gratuito abierto a la comunidad que atiende las 24 horas y los 365 días del año. Este año se cumplieron 10 años del servicio, que cuenta con más de 140 profesionales que brindan contención, orientación y asistencia a personas víctimas de violencia de género o a sus familiares por teléfono, por WhatsApp y por correo. Además, ofrece un canal de atención por videollamada dirigido a personas sordas y atendido por personas sordas e intérpretes.
En el último período, se multiplicaron los llamados y mensajes por WhatsApp odiantes. Ferreira también se refirió a la amenaza de bomba que recibió el Ministerio, en un contexto de recrudecimiento de los mensajes de odio para quienes trabajan en el Estado y en el abordaje de las violencias. La funcionaria afirmó: «Están trascendiendo discursos que invisibilizan la desigualdad de género como un problema social que requiere de la intervención del Estado».