1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Al menos 8.000 personas están en situación de calle en CABA: “en cualquier vereda hay una persona viviendo”

Escrito por el marzo 30, 2019


Entre el 25 y el 28 de abril se realizará en la Ciudad de Buenos Aires un “censo de gente en situación de calle”, solicitado por organizaciones sociales y llevado adelante por el Colectivo Proyecto 7. Ante la dramática situación, en el Enredando las Mañanas de este jueves hablamos con uno de sus integrantes, Leonardo García. Quienes quieran sumarse como voluntarios/as, pueden hacerlo aquí. (Por RNMA)

En principio, el entrevistado nos aclaró que no se trata de un censo oficial, sino llamado por algunas organizaciones sociales, aunque también participan organismos del Estado: “básicamente es para mostrar la realidad de la problemática de la gente en situación de calle, que no es la misma que la que nos cuenta el gobierno de turno, y nosotros trataremos de contar la mayor cantidad de gente que esté hoy en día en esa situación, que no son los 1.091 que dice el gobierno de Larreta”.

En relación a los datos difundidos de manera oficial a través de las agencias del Estado, Leonardo García explicó que “no es una realidad lo que cuentan, vos imaginate que la gente en la calle a veces no puede ni sacar un documento, porque no tiene un domicilio fijo y le dan miles de vueltas para sacarlo, entonces es casi imposible que puedan mandar a sus chicos al colegio” y agregó: “nosotros nos ocupamos de eso, de que la gente que está en nuestros hogares tenga su documento, que pueda mandar a sus chicos al colegio, tratamos de que la gente en situación de calle también lo pueda hacer prestándole la dirección o haciendo cosas que por ahí los organismos oficiales no hacen”.

Estamos en año electoral y el gobierno necesita mostrar presencia para recopilar votos, simular preocupación y cercanía con la gente, y en contraposición aparece este censo, que dura algunos días y que, según asegura el entrevistado, “no es lo que hacen ellos”, porque “ellos salen una jornada a contar la gente que está en la calle, ni siquiera se bajan del auto, pasan por al lado de una ranchada, cuentan cuántos hay y listo, es así, es sencillo su censo”, mientras que “nosotros salimos 3 o 4 días a sentarnos con la gente, preguntarles por qué están en la calle, en qué se les puede dar una mano, cómo motivarlos, hablar con la gente y aparte mostrar la verdadera cantidad de gente que hay en situación de calle, que hoy en día no son menos de 8 mil personas, te lo puedo asegurar.

Leonardo García explicó también que las agencias gubernamentales no relevan los casos de personas que reciben subsidios habitacionales: “no existe para ellos, para ellos estás en la calle o no estás, y a la mayoría de gente que está en la calle ni siquiera la ven, porque los números te lo dicen; es muy sencillo, hoy en día te tomás un colectivo y mirás a la vereda y en cualquier vereda hay una persona en la calle, es terrible la situación en la que estamos viviendo, familias enteras, familias nuevas que las ves con su roperito y su heladera en una esquina abajo de un techo, una situación desgarradora”.

Para el integrante de Proyecto 7 “la sociedad tampoco es estúpida, solamente con ver el índice de pobreza, el índice de indigencia, el índice de desocupación, es algo totalmente lógico que haya mucha más gente en la calle, no se puede negar”.

ESCUCHAR O DESCARGAR EL AUDIO

  

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *