Nora Cortiñas: en la calle, el 10 y el 11
Por LR oficial en Uncategorized
Las botellas con agua circulan de mano en mano. No alcanzan. Sí sobran los resoples de extenuación. Ha sido una larga jornada la de la 39ª Marcha de la Resistencia. Mucho más corta que aquellas en las que las Madres permanecían 24 horas rondando. Ellas ya no pueden. Nosotros y nosotras nunca pudimos tanto. Cierran, ya de noche, primero Taty Almeyda, leyendo un discurso entre la bronca contra Macri y la esperanza por el nuevo gobierno; luego, Nora Cortiñas. Compartimos esas palabras espontáneas de Norita. Algunas son palabras de cada jueves de Ronda de las Madres. Otras, para esta ocasión particular de estar a días de un cambio de gobierno. También compartimos fotografías y algunos audios de la cobertura especial que realizamos La Retaguardia, La Colectiva, Radio Presente y La Tribu, que fue también radio abierta desde el escenario junto a La Imposible. Con ese cariño de las Madres, que se convierte en un mimo que somos incapaces de poner en palabras. (Por La Retaguardia/La Colectiva/Radio Presente/FM La Tribu)
“De a una nos vamos despidiendo de este jueves de La Marcha de la Resistencia, la número 39. Estuvimos bien, caminando debajo de un sol ardiente, parecíamos un país del Caribe
También yo, quiero agradecer, como Taty, a toda la gente que trabajó todos estos días. No es fácil organizar esta marcha, hay un mecanismo, además empezamos tarde, una cosa así como casi improvisada. Llegaba la fecha y bueno… no teníamos mucho pensado, pero salió bien, ¿no es cierto? Lo fundamental: no nos peleamos, no terminamos mal.
Ya qué Taty dijo El Pueblo Unido jamás será vencido, acá estamos para demostrar que vamos a seguir peleándola y en resistencia.
Ustedes saben que, además, todos los jueves venimos a la plaza, anunciamos que vamos a seguir viniendo a la plaza, porque nuestros hijos, hasta ahora, no sabemos dónde están. Entonces es un anuncio correcto, que es lo que tenemos que hacer: seguir hasta que el país recupere la justicia social, un Estado de bienestar en las familias, un Estado de derecho que ya lo perdimos estos años, que no sabemos dónde fue a parar pero tenemos que recuperarlo y creemos que sí se puede.
Tenemos que hacer también un ejercicio para decir por qué hay hambre y saber cómo se puede solucionar. No tenemos que pagar ni un peso de la deuda que contrajo este monstruo, ni un papelito, tenemos que investigar qué tienen los papelitos donde dice que debemos. Es como si mi vecino gasta luz y me la vienen a cobrar a mí y yo la tengo que pagar ¡No! Nosotros tenemos que saber en qué se gastó y dónde está el dinero. Bueno, cuando sepamos eso, veremos qué es lo que tendríamos que pagar ”tendríamos”…¡pagamos ya bastante bastante de intereses!
Tenemos que pedirle a este presidente que no queremos la extractividad, ni sacar nuestras riquezas para regalárselas a los extranjeros. Ni Vaca Muerta ni todo lo que están entregando.
Tenemos que decir basta de agrotóxicos que nos envenenan, no más veneno.
Tenemos que pedir que se rehabiliten enseguida los puestos de trabajo, en este país nadie sobra, todos los trabajadores y las trabajadoras son imprescindibles…
Tenemos que pensar en los hospitales, en las escuelas, en el INTI, en el INTA, en el SENASA ¿Qué hacen? ¿Ustedes saben qué hacen, qué misión cumple el INTI? Yo estoy segura de que la mitad no sabe. Controlan los elementos donde se fabrican los artículos de uso diario, si una mamadera no está controlada un bebé se puede morir envenenado, eso hace el INTI.
El INTA también controla, para el medio ambiente, toda la parte de producción de plantas, que son también las que consumimos para muchos remedios. El SENASA controla que no comamos carne con aftosa, que no nos envenenemos con los alimentos. Entonces rápidamente tienen que ser reincorporados todos los trabajadores que quedaron afuera en la calle sin trabajo.
¡Cuánto tenemos para hacer!
Así que sigan acompañándonos, eso queremos.
Y decirles que el día 10 tenemos que estar todos en la calle, y el día 11, tenemos que seguir en la calle, para recordar las deudas que tienen con nosotros, económicas… no va a hacer nada malo, al contrario, va a ser un gesto de que nos interesa que este gobierno triunfe, y que nunca más vivamos con el neoliberalismo que nos mata y que nos empobrece.
Así que yo les digo que nos vamos a ver. Yo no voy a estar porque tengo que viajar (risas) “esta dice vengan ¡vengan, vengan! pero resulta que no vino”.
Vengan a la plaza todos los jueves, porque todos ustedes, varones, mujeres, todes son necesarios para que nosotros y nosotras sigamos teniendo la fuerza que tenemos, no es ficticia, la fuerza la tenemos y la empleamos para seguir luchando hasta vencer. 30000 detenidas y detenidas desaparecidas… PRESENTE.
Los pibes caídos por la bala policial asesina ¡presente! Acá, en Bolivia, en México, en Ecuador donde sea, los pibes ¡presentes! ¡ahora y siempre! ¡hasta la victoria siempre! ¡Venceremos!