1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Slot Gacor Gampang Menang
  14. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  15. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  16. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  17. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  18. Situs Judi Slot Online Resmi
  19. Slot dana gacor
  20. Situs Slot Gacor 2023
  21. rtp slot yang tepat
  22. slot gacor yang tepat
  23. slot dana
  24. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Donato Spaccavento: “Es mentira que no se pueda velar a la gente que fallece”

Escrito por el agosto 13, 2020



El médico explicó que no hay ninguna legislación que prohíba realizar velatorios a las personas fallecidas por Covid-19 o por otras cuestiones. Durante el programa Oíd Mortales de Radio La Retaguardia, Spaccavento dijo que la Organización Mundial de la Salud dice que pueden llevarse a cabo tomando las precauciones necesarias. “Es un mito”, aseguró sobre la recomendación de no realizar ese tipo de ceremonias y recalcó la importancia que tiene para los familiares la posibilidad de despedirse de sus seres queridos fallecidos. (Por La Retaguardia)



🎤 Entrevista: Cristina Varela/Luis Angió
✏ Redacción: Diego Adur
💻 Edición: Fernando Tebele
📷 Foto de portada: Archivo Agustina Salinas La Retaguardia

El doctor Donato Spaccavento fue Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y Director del Hospital Argerich e interventor en el Hospital Posadas, en la Provincia de Buenos Aires. Hoy se desempeña como comunicador social en el programa de radio ‘Chequeo General’ por AM 530 y como columnista en C5N, los jueves a las 22 horas. Spaccavento aseguró que no existe ninguna prohibición del Ministerio de Salud de la Nación ni de la OMS para que los familiares de personas fallecidas por Coronavirus, o por cualquier otra causa, puedan realizar las despedidas a sus seres queridos. Aseguró que es un mito generado por la falta de información al respecto y por la desidia de las autoridades: “No hay un protocolo. Es mentira que no se pueda velar a la gente que fallece. Es mentira que haya que cremarlos obligatoriamente. Hay una serie de mitos sobre los que no hay sustento legal, escrito ni sanitario. La gente sufre y se angustia. Lo primero que plantean es la despedida. Tengo una hermana desaparecida, yo sé el valor que tiene, lo simbólico de lo muerto, la importancia de verlo para elaborar el duelo. Mi padre, mi madre y yo no pudimos elaborar el duelo de mi hermana desaparecida por la dictadura por no ver el cadáver. Se ha instalado el mito de que la gente que tiene un fallecido por Covid o por otra causa no los puede velar”. 
 
Spaccavento responsabilizó a las autoridades: ”Me parece indignante que se genere tanta angustia por desidia de las autoridades. Las autoridades nacionales, por desidia o negligencia, no han sido claras con un tema que genera mucha angustia en mucha gente. La angustia genera enfermedad. No puede ser que en los medios no se hable de si se puede velar o no a la gente”, expresó e insistió: “No hay ninguna prohibición, ni de la OMS ni del Ministerio de Salud de la Nación. La OMS dice que los velatorios se pueden hacer tomando las precauciones sanitarias y epidemiológicas del caso. Hay mucha gente que no tiene acceso a esta información y pasa momentos terribles. No está prohibido en ningún lugar”, afirmó.
Spaccavento explicó que tan solo con sanitizar el cuerpo de la persona fallecida es suficiente o incluso, si se trata de alguien que tuvo Covid positivo, se puede realizar el velorio a cajón cerrado: “Las únicas personas que corren riesgo real de Coronavirus son el personal médico que hace autopsias. No es obligatoria la autopsia en personas que fallecieron por Coronavirus porque existe la posibilidad de que se aerolicen los virus que están dentro del cuerpo”, manifestó.
El médico se refirió también a la situación actual del personal de la salud en la Ciudad de Buenos Aires: “Cada vez hay más contagios. El personal de la salud está saturado desde el punto de vista físico, psicológico y social. No recibió aumento de sueldo. No tuvieron paritarias. Es una locura. Hay 15 mil casos de personas contagiadas en todo el país y 40 muertos”, cerró.
Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *