radio
Radio en vivo
La Retaguardia

El doloroso mensaje de uno de los abogados de la Secretaría de DD.HH

Por LR oficial en Derechos Humanos, Otras, trabajadoras, Trabajadores

Ciro Annicchiarico trabaja en esa dependencia desde el 2003. Su despido quedó sin efecto hace unos meses porque estaba a punto de hacer un alegato. Según cuenta ahora, esta tarde les anunciaron que queda toda la planta de trabajadores/as sin puesto laboral. «En lugar de feliz navidad, nos dijeron que se va a firmar una resolución para echarnos a todos y todas».

Trabajo en la Secretaría de Derechos Humanos desde hace 21 años. Me llamo Ciro Annicchiarico. Ingresé con Néstor y con Eduardo Luis Duhalde. Formo parte de un equipo de abogados que llevamos adelante juicios por delitos de lesa humanidad que es motivo de elogio mundial y de lo que la mayoría del pueblo argentino está orgulloso. Nosotros somos los que pusimos y ponemos el cuerpo junto con los organismos de derechos humanos y los abogados particulares de las víctimas y de los organismos. Los que ligamos los insultos de los genocidas, las denuncias, también, de sus abogados fascistas. Los que no tenemos horario, porque cuando hay vencimientos trabajamos sábados, domingos y feriados, inclusive. Y le ponemos militancia y profesión al objetivo de Memoria, Verdad y Justicia, para que esta política de Estado siga adelante.
Cuando se trata de los actos públicos, de los escenarios, de los documentos y los discursos todos nuestros dirigentes políticos están en primera fila y hablan de los logros en materia de derechos humanos. Pero ocurre que desde hace un año estamos nosotros los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, abogados, investigadores, los compañeros en los sitios de memoria que se encargan de las visitas y de cuidar esos lugares, los psicólogos, los compañeros de leyes reparatorias, todos absolutamente todos sufriendo una implacable persecución, cierre de programas, expulsión de trabajadores, recortes salariales, inconcebibles. Un ataque directo a la política de derechos humanos que se concibió como una política de Estado y hasta el expresidente de la Corte Suprema dijo, cuando le servía, que se trataba de una política de Estado que había llegado para quedarse.
El 17 de diciembre pasado, hace solo una semana, el actual gobierno dispuso recortarnos más de un 60% los ya miserables sueldos que percibimos. ¿Saben lo que es en este momento de tremenda crisis inflacionaria, de pobreza, de hambre que se le recorte así de un saque a un trabajador el 60% de sus haberes mensuales? Pero, no es todo. Hoy 23 de diciembre como regalo para el árbol de navidad, se hizo saber de palabra, de palabra, pero proveniente del área de recursos humanos, que está la firma del Ministro del cese de la contratación de toda la planta de trabajadores, contratados y temporaria a partir del 31 de diciembre. Directamente, hoy nos fuimos a casa, muchos con el estómago hecho un nudo, muchos llorando, con nuestros delegados desconcentrados, con un saludo de los funcionarios que en vez de «feliz navidad», consistió en «se va a firmar una resolución despidiéndolos a todos y a todas».
De confirmarse, se terminó la existencia de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, por lo menos como la conocemos hasta hoy. Pero siempre, en cualquier caso, es hacernos vivir en un permanente estado de incertidumbre y de maltrato cruel e insoportable. Y la pregunta que nos hacemos o por lo menos me la hago yo, me hago cargo de lo que digo, no a la CGT que ya sabemos la mierda que es, la traición que representan esos sujetos que dicen que «no están dadas las condiciones». La pregunta que me hago es: ¿qué hacen nuestros compañeros políticos que integran el campo nacional y popular? ¿Qué están haciendo frente a esta destrucción de la patria nuestros dirigentes políticos? ¿Qué lugar están ocupando frente a la defección de los dirigentes sindicales que viven en countries, vacacionan en Brasil y vayan a saber si en el Caribe o en Europa? ¿Qué están haciendo nuestros diputados y senadores todos, a parte de dedicarse a rosquear espacios y lugares en las listas para las próximas elecciones?
Sinceramente, la indignación es gigantesca. Hoy en la Secretaría la indignación era gigantesca. El dolor es gigantesco. Descubrir que quienes debieran estar hoy al frente de la lucha por la defección de los dirigentes sindicales que tenemos, en defensa de sus trabajadores ante un gobierno cuyo propósito es la destrucción lisa y llana del país, están peleándose por espacios de poder y lo que suponen futuros lugares en las listas legislativas. Vergüenza.

Escuchá sus palabras acá