CABA
Página: 5
Con la llegada del nuevo código urbanístico, la fisonomía del barrio porteño de Colegiales está cambiando. La comunidad vecinal nucleada en el colectivo “Colegiales participa y decide” elaboró un proyecto de ley alternativo para evitar la construcción de torres. Santiago Sobral, vecino del barrio, pasó por el programa radial Tengo una Idea y denunció que […]
La marcha se realizó jueves 29 de junio desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, como cierre del 3° Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Personas en Situación de Calle. La consigna de la jornada fue: “La calle no es un lugar para vivir, ni parar morir”. Redacción: Natalia BernadesEdición: Pedro Ramírez […]
Decenas de personas se concentraron el pasado martes frente al Obelisco para homenajear a las personas desaparecidas y asesinadas en la última dictadura cívico militar en Uruguay. También recordaron la gran huelga del movimiento obrero que comenzó el mismo día del golpe. Redacción: Camila CataneoEdición: Pedro Ramírez OteroFotos: Camila Cataneo El 27 de junio de […]
Del lunes 26 al jueves 29 de junio se realizarán jornadas de debate para visibilizar las demandas de las personas que atraviesan la situación de calle y las organizaciones que llevan más de dos décadas trabajando con esta problemática. Redacción: Camila CataneoEdición: Pedro Ramírez Otero Fotos: Natalia Bernades/La Retaguardia Esta semana se realizará el tercer […]
Así se llama esta obra de Lucila Garay, que transcurre en el restaurante de una familia italiana. El orden forma parte de la vida cotidiana, pero una mañana se desacomoda una pieza y, como sucede en un dominó, todo se desvanece. Redacción: Camila CataneoEdición: Valentina Maccarone Foto: Natalia Bernades/La Retaguardia Una familia unida, un restaurante italiano […]
La hija de Rodolfo Walsh y sobrevivientes, querellantes de la megacausa ESMA, solicitaron a la justicia que el lugar donde se incineraban cuerpos durante la última dictadura no sea cedido por el Estado al Club Atlético River Plate. Testimonios tanto de sobrevivientes como de genocidas corroboran el uso que le dio la Armada. En el […]
Se lo dijo Jorge Olivera Róvere, subcomandante del Ejército durante la dictadura, a una delegación de Madres y familiares. Se refería al Regimiento de Patricios, en pleno barrio porteño de Palermo. Fue en los primeros meses de la dictadura y lo recordó para La Retaguardia María del Rosario Cerruti. El fallo para atrás de la […]
Así se llama el documental que cuenta la historia de la primera nieta desobediente de España, Loreto Urraca. Su abuelo, Pedro Urraca Rendueles, era uno de los jefes de operaciones para perseguir y reprimir a líderes de la Segunda República que se exiliaron en la época del franquismo. El documental se proyectó en el Centro […]
El psiquiatra y psicoanalista Alfredo Grande retoma por sexta vez el Día de la Gratitud Militante. Luego de cumplir 75 años, abre la celebración y el micrófono para que se entrelacen voces y luchas contra la Cultura Represora.
Lo dijo Teresa Saporiti, presidenta de Documentalistas de Argentina (DOCA). Frente a la situación crítica que está atravesando el cine argentino producto del desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la comunidad audiovisual en su conjunto se concentró en las puertas del INCAA para solicitar una reunión con el Consejo Asesor. Saporiti pasó […]