2º etapa del juicio por Cromañón: “la muerte es una consecuencia propia de la corrupción”
Por LR oficial en Uncategorized
Por La Retaguardia
En referencia a la red de responsabilidades en la causa y los distintos procesos judiciales, el entrevistado reflexionó: “Cuando la gente escucha hablar de Cromañón, cree que en vez de uno, tuvimos dos juicios, y parece que desbordamos de justicia. En realidad no, porque los que debían estar frente a la justicia no son ni siquiera todos estos, son muchos más porque este local estuvo abierto desde el año 1997, prolijamente pagando coimas todos los años y es un local q nunca se pudo haber abierto. Todos los funcionarios que lo mantuvieron abierto se fueron corriendo d la responsabilidad penal por prescripciones, etc., y llegan los que artificialmente hemos logrado que lleguen.”
FT: “En el caso de Rafael Levy, ¿qué van a intentar probar?”
JI: “En el caso de Juan Carlos López, él estaba al tanto de la situación de Control Comunal; estaba al tanto de que dependía directamente de él una estructura de control vaciada por Aníbal Ibarra, quien había desplazado a 500 inspectores y había dejado en enero de 2004 a 20, y a fin de ese año a 100, en una ciudad con 200 mil establecimientos para controlar. De esos 100 inspectores que había a fin de año todos eran nuevos, casi ninguno estaba capacitado.
“El propio López fue alertado porque podía pasar algo, y el 30 de diciembre de 2004 ocurrió en Once. Por eso, por mirar para otro lado, desatender, y desocuparse de esto, tiene que responder como respondió su Subsecretaria de Control Comunal” (Fabiana Fiszbin).
FT: “¿Se puede prever q haya un tercer juicio?”
JI: “Va a haber un tercer juicio pero no es estrictamente un «Cromañón 3», sino que paralelamente a este juicio fue sobreviviendo otro, que es el relativo a bomberos. Allí se analizaron las responsabilidades de algunos funcionarios. Quedó uno que no pudo zafar por prescripción, que es el que autorizó el plano (el documento habilitante ante la Municipalidad) y va a llegar al juicio oral. No sé cuándo, pero está procesado y está en camino.”
EO: “Hablaste de los funcionarios que habilitaban locales. ¿Qué cosas han cambiado en la ciudad con respecto a esto, y qué cosas no?”
JI: “en la ciudad, lamentablemente, la estructura corrupta en Control Comunal está absolutamente intacta. Y diría más: lo más grave es que la corrupción sigue en el mismo nivel, que es en las cabezas.
La de Agencia de Control Comunal, que es un invento de Mauricio Macri para alejarse de la responsabilidad, y esto no lo digo yo, sino que lo dijeron los legisladores cuando sancionaron la ley de Agencia de Control Comunal – ya ha tenido 4 directores, de los cuales tres están procesados: dos de ellos por cohecho.
“Además de haber tenido estos «meritos», en la ciudad de Buenos Aires ha ocurrido Beara (el boliche donde se derrumbó un entrepiso, por lo que murieron 2 personas y 20 resultaron heridas), y el gimnasio de Villa Urquiza. Todos conocemos los distintos hechos que han ocurrido, que son Cromañones chiquitos, pero son Cromañones; de manera que lamentablemente en la ciudad las 194 vidas de Cromañón fueron en vano. Esto es grave porque además estos hechos que han ocurrido en estos años, han mantenido intacta la capacidad electoral de Mauricio Macri: eso es muy grave porque habla de la gente.”
En contraposición a lo enumerado acerca de la ciudad, el abogado observó: “fuera de la ciudad sí ha habido cambios sustanciales en muchos lados: hay municipalidades y provincias donde hoy habilitar un establecimiento es algo serio, no es fácil: en el 90% de los casos hay control. Pero el lugar donde los chicos murieron parece que no tiene ese privilegio.”
FT: “Hubo un nivel de conmoción social por Cromañón. Muchos tuvieron la sensación de que sus hijos podrían haber estado allí. ¿Cómo se entiende lo que pasa?”
JI: “Es cierto que nuestros conciudadanos se han conmovido con Cromañón. El gran problema es que no se conmueven con la corrupción, que es lo que causa Cromañón. La corrupción está naturalizada por la gente, y ahí está el problema: yo puedo matar pero capaz que procesan al maquinista del tren de Once. Y capaz que zafan todos aquellos que reciben sobres y porcentajes muy grandes que permiten que en el tren de Once pase lo que pasó. Cuando se naturaliza eso, la muerte es una consecuencia propia de la corrupción.”