1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Javier Barrionuevo, el crimen impune del primer muerto en un corte de ruta en Buenos Aires

Escrito por el febrero 22, 2013


(Por La Retaguardia) El 6 de febrero del 2002, en un corte de ruta en Esteban Echeverría fue asesinado Javier Barrionuevo por el puntero del PJ Jorge “Batata” Bogado, Dos meses después de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y cuatro antes del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la masacre del Puente Pueyrredón.

Ese día de febrero se organizó un corte en la  ruta 205 en reclamo de planes sociales y alimentos para los comedores populares. Jorge “Batata” Bogado, un puntero ligado a los intendentes de Ezeiza y Esteban Echeverría, abrió fuego contra la manifestación, asesinando impunemente a Javier Barrionuevo. 
Javier tenía 31 años. Era su primera vez en una protesta, no militaba ni pertenecía a ninguna organización.
“La madre desocupada cuidaba una casa porque no tenían vivienda. Javier mantenía la casa a través de changas”, relata Camilo Moreira Biurra, militante del Frente Popular Darío Santillán (FPDS). “Por esos días a la madre de Javier la mudan y la municipalidad de Esteban Echeverría saca un comunicado diciendo que la mamá de Javier ‘se tuvo que mudar cansada de las amenazas de los piqueteros’. Los medios hegemónicos tomaron el hecho como un caso de sangre para las páginas policiales. Alberto Groppi, el intendente, que también lo fue durante la dictadura, cuando fuimos a pedirle una respuesta política por un crimen político que ocurrió en su distrito, nos respondió que era un caso policial. Le dijimos que él tenía el triste privilegio de tener al primer piquetero asesinado en una ruta de Buenos Aires, ‘yo no sé si es tan triste’, fue la respuesta”, afirma Moreira Biurra.
“A partir de esta maniobra para garantizar que no estuviese la familia como querellante (la mudanza de la mamá), todo quedaba en manos del fiscal, que representa al Estado. En el 2003, en el juicio, varios compañeros declaramos lo sucedido. El mismo asesino, declaró que sí había disparado contra Javier Barrionuevo causándole la muerte, pero para el fiscal, Pablo Raúl Pando, no hubo pruebas suficientes para realizar la acusación. El segundo día del juicio desistió de acusar”. Con ese panorama, los jueces dictaron falta de mérito para el acusado. Las organizaciones sociales piden juicio político para el fiscal. Mientras, tanto, a 11 años, el asesino está libre y el crimen sigue impune.


DESCARGAR

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *