1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Se realiza el Segundo Congreso Villero porteño

Escrito por el julio 26, 2013


(Por La Retaguardia) Con el objetivo de visibilizar sus problemáticas y necesidades pero también sus ideas, la Corriente Villera Independiente organiza este fin de semana el Segundo Congreso Villero. Este viernes 26 de julio, a partir de las 17, habrá una marcha de antorchas desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo donde se realizará el acto central. En tanto, el sábado 27 se llevará adelante un plenario abierto de delegados y delegadas barriales, que contará con la presencia de vecinos de las veintitrés villas de la Ciudad de Buenos Aires, además de legisladores, diputados y senadores. Esta actividad se desarrollará desde las 10 en la Escuela 11 “República de Haití”, ubicada en Lafayette 1879. Dialogamos con Graciela Duarte, integrante de la Corriente, para que nos cuente las expectativas ante este segundo encuentro.

Tras los resultados del primer congreso realizado hace un año, los miembros de la Corriente Villera Independiente están entusiasmados ante el desarrollo de lo que será su segunda edición. “Armamos una coyuntura de lo que no se podía lograr en todas las villas de la capital, ver qué es lo que nosotros queremos, con nuestra voz y nuestra ideología de nuestros barrios”, explicó Graciela Duarte a La Retaguardia. Duarte vive en la Villa 31 bis en Retiro, una de las 23 villas de la Ciudad de Buenos Aires, y respecto a ese primer encuentro destacó que se pudo visibilizar lo que quieren los compañeros de las villas, que es tener gobiernos distintos para sí: “sin ser gobernados por nadie, hacer la consulta en los barrios y decidir cada uno cómo quiere su barrio, cómo quiere urbanizarlo y cuál es la ideología de cada barrio. Visibilizar a nivel ciudad lo que queremos en las 23 villas de la capital federal”. Al ser consultada acerca de a qué o a quiénes son independientes como Corriente, Duarte especificó que a los gobiernos de turno, tanto de Nación como de Ciudad: “los que estamos en la lucha y en la militancia de lo que es cambiar la ideología de cada compañero que vive en la villa, le hacemos frente a los gobiernos y a los punteros que están en los barrios y se nos recalca por eso. Somos independientes tanto a los punteros como a los gobiernos que los aceitan, pero el potencial somos nosotros”, agregó. La actividad del sábado es abierta a todos los que quieran participar. Los delegados de cada villa que asistan podrán compartir las ideas y lo que fueron trabajando durante este año: “también van a estar algunos legisladores y senadores para empezar a debatir cómo van a ser nuestros barrios en cada punto de la Ciudad de Buenos Aires. Se va a hacer una apertura con compañeras militantes de distintos barrios contando sus experiencias, cómo trabajaron para la organización, qué estatuto armaron”. Luego del mediodía se hará trabajo en comisiones y se debatirá acerca del derecho a la vivienda, salud, medio ambiente, educación, géneros, derechos humanos, intercambio de experiencias regionales, entre otras temáticas. Previamente, el viernes, se realizará una marcha de antorchas en pleno centro porteño, entre el Obelisco y Plaza de Mayo. “Si bien a nosotros, los que vivimos en las villas y asentamientos nos ven como la oveja negra, cuando nosotros salgamos con nuestras antorchas nos vamos a referir al Estado –aseveró Duarte–, nosotros le tenemos miedo al Estado que es el que nos reprime, el que decide por nosotros, sin embargo nosotros somos ciudadanos comunes y corrientes que tenemos el mismo derecho que todos, y le vamos a demostrar al Estado que somos ciudadanos que vivimos en asentamientos y pensamos igual que ellos, y tenemos el mismo derecho que ellos, y vamos a demostrar en este Segundo Congreso Villero que nosotros no creamos miedo, lo crea el propio Estado. Vamos a demostrar en las calles con las antorchas y con los miles y miles de ciudadanos que viven en los asentamientos que somos gente capaz de construir un mundo distinto, un pueblo distinto para cada uno de nosotros”.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *