1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Lo que pasó en el Encuentro: herramientas para enfrentar el abuso sexual en la infancia

Escrito por el octubre 17, 2019


En el contexto de la segunda jornada del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, se presentó el libro Nuestra revolución no defiende abusadores, compilado por la organización Mundanas. Se trata de un trabajo colectivo que ofrece herramientas y orientación para abordar situaciones de abuso sexual en la infancia. El panel de presentación estuvo integrado por las compiladoras del libro; por Yama Corin, referente de Mundanas y madre protectora; Liliana Hendel, periodista feminista; y Thelma Fardin, actriz y denunciante de Juan Darthés. (Por Rosaura Barletta para La Retaguardia)

Foto: Melisa Abril (Foto: Thelma Fardín, Liliana Hendel y Yama Corín durante la presentación del libro)

Nuestra revolución no defiende abusadores ofrece información y herramientas para abordar interdisciplinariamente casos de abuso sexual en la infancia. Son recursos para una mirada integral que tienda a la reparación y abarca los frentes legal, pedagógico, terapéutico, artístico, entre otros. “El libro, fruto del trabajo colectivo, expone un claro posicionamiento político: es indispensable que el feminismo abrace la lucha contra toda forma de violencia machista”, decía la invitación al evento de presentación.
“Es infinitamente doloroso enterarse de una situación de abuso sexual en la infancia de un niño o niña de nuestro entorno. Para las madres protectoras, que sienten que en ese momento el mundo se les viene abajo, mi mensaje es que no olviden que en ese momento en que nos enteramos, se termina el sufrimiento de nuestras hijas. Que ese es, en realidad, un momento de luz”, dijo Yama Corín en su declaración más contundente durante la presentación.
Liliana Hendel, por su parte, insistió en la necesidad de unificar esfuerzos entre las organizaciones feministas y el periodismo para poder sortear los bozales legales que se imponen para nombrar abusadores o efectores de justicia cómplices en las coberturas de casos de abuso sexual en la infancia. Hendel, además, enfatizó que las periodistas que deciden tomar estas causas son perseguidas y violentadas.
Thelma, quien ahora recibió la noticia de la acusación y pedido de captura de Juan Darthés por violación agravada, hizo énfasis en las instancias revictimizantes de los procesos de justicia. Puntualizó que fue sometida a varias pericias psicológicas y psiquiátricas y que, además, a pesar de que hubieran pasado nueve años, fue sometida a pericias físicas para incorporar al expediente. Además, la actriz destacó el acompañamiento de todas las mujeres que conforman su red de contención y de todo el movimiento de mujeres que la sostiene y abraza. En este sentido coincidió con Corín, que planteó que el eje central del libro es posicionar al feminismo como una red amorosa que garantiza la posibilidad de abordar procesos tan dolorosos y revictimizantes.
Nuestra revolución no defiende abusadores fue ilustrado por las dibujantes Flor Pastorella, La Cope, Tomatoe y Ro Ferrer. Para obtenerlo o distribuirlo podés comunicarte por Facebook, Twitter o Instagram con Mundanas Agrupación de Mujeres.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *