La última entrevista de Mirta Baravalle: «100 años… no son nada»
Por LaRetaguardia en Derechos Humanos, Mirta Baravalle, Ronda de las Madres
La recordamos con el estreno de su última entrevista, grabada por La Retaguardia apenas un mes antes de su partida. Fue la única que formó parte de los grupos iniciales de Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo. Murió en noviembre sin haber encontrado a Camila o Ernesto, nieta o nieto nacida en el cautiverio de su hija Ana María Baravalle, secuestrada y desaparecida junto a su compañero Julio César Galizzi. También compartimos las voces de un grupo de personas que la acompañaron cada jueves en las Rondas de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y que siguen sosteniendo el espacio. Y repasamos algunas de las huellas que dejó en La Retaguardia.
La última entrevista: Fernando Tebele / Eugenia Otero / Natalia Bernades (gracias Sergio Baravalle, Chiqui Conder, Vanina González y Adriana Leiva por hacernos parte)
Edición video: Natalia Bernades
Fotos: Archivo La Retaguardia – Natalia Bernades / Bárbara Barros /Eugenia Otero
Testimonios en la Ronda: Julián Bouvier / Camila Cataneo / Pedro Ramírez Otero
Edición video: Marly Contreras
Producción de archivo: Camila Cataneo
«Hay que seguir transmitiendo lo que pasó en este país para que las generaciones que vienen no sean indiferentes». Era también domingo cuando grabamos la última entrevista. Lejos de cualquier plan estaba que así fuera. Mirta Baravalle nos había convocado para comenzar una serie de reuniones que culminaran con una muestra fotográfica. Su muestra. Porque amaba sacar fotografías. Es también domingo cuando su ausencia se nota fuerte: deberíamos estar celebrando su cumpleaños número 100. Lo estamos haciendo, pero solo con su presencia a través de esta entrevista que hoy estrenamos. «Hay que informar lo que pasó con la dictadura cívico militar eclesiástica», nos dijo en aquella jornada que se queda para siempre en nuestros corazones. «Construir la vida como corresponde y vivir la vida con libertad como corresponde. Confío mucho en la juventud y en su capacidad de entender al mundo» y «Amo a esos chicos que van a la Ronda, no saben lo bien que hacen», fueron sus dos amorosos mensajes para la juventud. 100 veces gracias, Mirta. Te debemos encontrar a Camila o Ernesto.
La Ronda de cada jueves
Por Julián Bouvier
La Retaguardia acompaña la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora desde hace muchos años. Al menos hace 15 años, la cubrimos, de alguna u otra manera, a través de la radio, la gráfica, en redes sociales, transmitiendo en vivo, en las Marchas de la Resistencia. También, muchas veces, las Madres vinieron a nuestra casa, a nuestra radio, a compartir música, locro, brindis.
En el último tiempo, nuestra tarea tuvo un rol inesperado y asombroso: Mirta Baravalle, cuando sus piernas y su cuerpo le pidieron descanso, comenzó a rondar su plaza de siempre, pero a la distancia. La Retaguardia tuvo la tarea y el placer de ser ese nexo, esa silla de ruedas, ese paraguas que las cubre cuando hace calor o llueve. Esa herramienta. Mientras nuestra señal rondaba la Pirámide de Mayo, cada jueves a las 15:30, Mirta se acercaba desde la señal de su celular y rondaba con su gente querida. Nosotros y nosotras, con la emoción lógica, le contábamos a la gente de la Ronda, a su sobrino, a Elia Espen, a sus amigos, compañeros y compañeras, y la saludaban. Mirta, con ayuda de la imprescindible Chiqui Conder a su lado, escribía unas palabras de resistencia y de amor.
Cuando volvíamos de la Ronda, lo hacíamos con la sonrisa de saber que nuestra tarea había valido la pena. Fuimos, por un ratito, las piernas de Mirta Baravalle, dando vueltas por su plaza, la de todos los jueves.