1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Persecución a medios comunitarios en la CABA

Escrito por el agosto 13, 2018


Es incómodo ser noticia. Quienes integramos medios comunitarios, alternativos y populares, estamos acostumbrados a estar, a acompañar, pero en general la noticia es otro/a. Esta vez nos ponen en el centro de un ataque, y bien directamente. El gobierno de la CABA avanza contra el Registro de Medios Vecinales, quizá la única experiencia en el país de acceso democrático a la pauta publicitaria del Estado. Reproducimos este comunicado que construimos con compañeros y compañeras de otros colectivos de comunicación popular. (Por La Retaguardia)

El 1 de agosto el Registro de Medios Vecinales, creado por la ley 2587, que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires apercibió a 39 producciones radiales, la mayoría pertenecientes a radios comunitarias como Radio Gráfica, FM La Tribu, Frecuencia Zero y La Retaguardia.
Creemos que se trata de una persecución política para acallar voces críticas a los gobiernos nacional y local. Este apercibimiento, que implica una instancia previa a la suspensión y expulsión del Registro, se da en el marco de una rebaja en la pauta publicitaria, y de un “apagón” de todos aquellos medios que visibilizan a quienes luchan contra el actual modelo neoliberal.
Para los medios comunitarios, quedarnos sin la pauta publicitaria de la Ciudad, un derecho democrático al que accedemos a través del Registro de Medios Vecinales, sería empezar a apagarnos. Porque ya nuestras condiciones de producción están al límite producto de la inflación. Sin este recurso, se ponen en riesgo decenas de fuentes de trabajo.
Por eso convocamos a toda la comunidad de la Ciudad de Buenos Aires, a los centros culturales, sindicatos, organismos de derechos humanos, legisladores/as, comuneros/as, instituciones educativas, de salud, que son parte de nuestros medios, a defender un Registro de Medios Vecinales plural, con todas las voces.

El miércoles 15 de agosto a las 11 de la mañana, haremos una conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, con representantes de cada medio, para denunciar esta persecución y dar cuenta de la gran solidaridad que supimos construir en años de trabajo.

Porque sin medios populares no hay democracia.

Exigimos el cese de la persecución política y el ajuste en el Registro de Medios Vecinales.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *