1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot gacor yang tepat
  22. slot dana
  23. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


Un pedido de justicia por las tres muertas en la clandestinidad desde el rechazo de la ley

Escrito por el agosto 27, 2018



Abandono de persona seguida de muerte (art. 106 del CP) es el delito que un grupo de organismos de derechos humanos les imputan a los 38 senadores que votaron por mantener al aborto en la ilegalidad. Hoy lo explicarán en una conferencia de prensa convocada a las 16.30 en Hipólito Irigoyen 785 3°G, CABA. (Por La Retaguardia)

Los organismos explicaron cómo fue la presentación de la querella penal contra los miembros del Senado que votaron a favor de la clandestinidad del aborto. Desde entonces, tres mujeres murieron, visibilizando la evidencia irrefutable: la ley podría haberlas salvado. Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, acompañó la campaña por la legalización del aborto desde las primeras presentaciones del proyecto y siguió de cerca todas las jornadas previas a cada votación y las sesiones en el recinto, aunque la vicepresidenta Gabriela Michetti le impidió presenciar la discusión final y la votación. También estarán presentes Guillermo Lorusso, de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia; Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas y Horacio Ricardo González y Juan Carlos Capurro, integrantes de la Federación Internacional de Derechos Humanos y de su filial argentina, el Comité de Acción Jurídica.

Mientras tanto, por las dos vidas

Los grupos organizados que militaron contra la ley, esta vez cruzaron una línea trazada en 1921: se presentaron en los CeSAC de la Ciudad de Buenos Aires para distribuir panfletos, CD’s y fetos de plástico. No sólo tuvieron una acérrima posición contra la ampliación de derechos que hubiera implicado la ley que se rechazó, sino que actualmente hacen propaganda contra el aborto en los centros de salud que aplican y respetan el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *