1. Slot Online
  2. rtp yang tepat
  3. Slot Gacor
  4. Situs Judi Slot Online Gacor
  5. Situs Judi Slot Online
  6. Situs Slot Gacor 2023 Terpercaya
  7. SLOT88
  8. Situs Judi Slot Online Gampang Menang
  9. Judi Slot Online Jackpot Terbesar
  10. Slot Gacor 88
  11. rtp Slot Terpercaya
  12. vilaslot gacor
  13. Situs Judi Slot Online Terbaru 2023
  14. Situs Judi Slot Online Terpercaya 2023 Mudah Menang
  15. Daftar Situs Judi Slot Online Gacor Terbaik
  16. Slot Deposit Pulsa Tanpa Potongan
  17. Situs Judi Slot Online Resmi
  18. Slot dana gacor
  19. Situs Slot Gacor 2023
  20. rtp slot yang tepat
  21. slot dana
  22. harum4d slot
Canción actual

Título

Artista


A 70 años de la Masacre de Rincón Bomba, el Estado sigue sin reconocerla

Escrito por el octubre 11, 2017


Valeria Mapelman, investigadora e integrante de la Red de Investigadores sobre Genocidio y Política Indígena, autora y productora de Octubre Pilagá, dialogó con Néstor Elías en el programa Trazos y Rostros. Estaba en Las Lomitas, Formosa, formando parte de los actos en que se recordó la matanza ocurrida en 1947, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. (Por La Retaguardia)

Mapelman contó cómo se vive el aniversario en Formosa: “Hoy (por ayer) se va a hacer un recordatorio por el aniversario y está viniendo gente de distintos parajes cercanos y lejanos, algunos hasta de 70 kilómetros que vienen aquí a la Comunidad Oñedie. Es una comunidad recuperada por los Pilagá en el sitio donde ocurrió la masacre. Es un espacio muy importante y significativo. Los abuelos decían que en este lugar se había derramado la sangre Pilagá y que era importante volver aquí, donde se produce un desalojo a tiros. La justicia no ha llegado, pero hay otro tipo de justicia, la que van haciendo los hijos y los nietos luchando por que esto se visibilice, se conozca y también por recuperar los espacios que perdieron. Quizás no podemos esperar nada o no podemos esperar mucho de la corporación judicial pero la justicia también se consigue de otras formas”, consideró.
“El Estado, lamentablemente, no ha reconocido esta masacre. Hay un proyecto de ley para declarar al 10 de octubre el Día de la Masacre de la Bomba y fue presentado dos veces. La primera caducó porque no llegó a pasar las dos cámaras. Hace ya como cuatro meses que está en la comisión de legislación general y no sale de ahí, y está cajoneado nuevamente. Lo que realentó la segunda presentación para declarar este día fue la desaparición de Santiago Maldonado. Lo que estamos viviendo hoy también afectó al proceso de visibilización de la masacre. Por ejemplo, veíamos que avanzaba el proyecto y de golpe se detuvo en una Comisión”, explicó sobre los intentos por un reconocimiento oficial de la masacre.
“Estoy contenta con lo que está pasando hoy acá, hay mucha gente que va a participar. Es un tema que ya no se puede negar, que sucedió, que hubo víctimas, ya en la provincia de Formosa esto no se puede ocultar. El pueblo Pilagá, además, puede caminar tanto por Las Lomitas como en otras localidades, en Pozo del Tigre, en Estanislao del Campo, con la seguridad de que esto ya se conoce y eso los posiciona de otra forma. Es muy importante que se esté hablando de este tema y seguir haciéndolo, debatir para que masacres como esta no se repitan”, destacó.

DESCARGAR

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *